Me siento a pensar
luego de todas estas noches
recorriendo el universo
imperturbable desde donde le veo
que me separa de todo aquello que anhelo
No me separan hermosas selvas
ni el manto azul que alimenta mi tierra
con sus mareas de espumas y seres vivientes
ni esta noche de cielo imperturbable
y luciérnagas penitentes
Me separan siglos de historia
destruida por guerreros,
volcanes desahogando sus penas y tormentos
lágrimas de rabia desbordadas de los cielos
matanzas de indios
hambrunas de negros
playas deshechas por ambiciones de ciegos
prisiones perpetuas
y muros inmensos
que no entienden para qué fueron hechos
Me separa la villania de los hombres
la ignorancia y apatía de sus voces
la falta de pudor del que no luce
más que por fuera su cordura
Me separa la pobreza de coraje
la necedad imponente y deliberada
el destino escogido sin aviso
una lupa destruida por el frío
un futuro de ficción para los vivos
la palabra expirada
el corazón derruido
de esos que por alma llevan engrío
y por manos témpanos vacíos
que no beben en sus vidas de rapiña
otra cosa que no sea la codicia.
los especuladores y sus esbirros son maleza que siempre resurge aunque las sociedades intenten ralearlas, son quistes endémicos, mantenerlos a raya resulta infructoso, por eso tanto penar hay en cada pie que víctima resulta
ResponderEliminarintenso y claro poema social Gilberto, dejas abierto el pensadero para recapitular la historia y lo que vendrá
abrazoooo
Uma mensagem a acordar-nos a todos.
ResponderEliminarOs tempos passam e parece que a sociedade não evolui.
Cada dia há mais pobres sem pão e sem cultura.
Cada dia há mais ricos que escravizam
Cada dia os politicos estão mais sujos e mais incompetentes, baseando-se na forçadas armas....
Comprendo tu indignación y la comparto, tener que lidiar día a día con aquellos que creen que todo en la vida tiene un precio, con aquellos que pisotean los valores y hacen leña de los derechos.
ResponderEliminarSin duda vivir entre dos mundos paralelos y distintos, son el mayor obstáculo para unificar la sociedad.
Abrazos alados, Gilberto!!!
La codicia acaba con ellos mismos.
ResponderEliminarGilberto, menos mal que pese a todo ello todavía hay almas nobles, solidarias y bellas. Hay poesía, necesaria.
Y este poema es necesario, porque clama y llega.
Besos y enhorabuena
Los poderosos inmersos en sus pecados capitales, son imposible de erradicar. La codicia y la avaricia son virus que se propagan por doquier y no hay vacuna contra ello.
ResponderEliminarSolamente queda el repudio y te acompaño en eso.
Un abrazo
Me ha gustado mucho la denuncia que efectúas en este poema, porque la voz del poeta no sólo canta a la rosa y al amor, sino que también denuncia pone al descubierto las actitudes que no nos dejan avanzar como especie.
ResponderEliminarLa codicia nubla los ojos de muchos hombres y, haciéndolos ricos, los vuelve los seres más pobres del planeta al no tener otra cosa que dinero. Y como los pecados rara vez van solos, se le une la soberbia, pobres necios.
Un aplauso, Gilberto.
Genial !! La humanidad , la mayoría , somos todos así !!
ResponderEliminarLo has reflejado muy bien !!
El desestabilizador factor humano.
ResponderEliminarCertera reflexión poética.
Besos Calados.
“…y sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.”
ResponderEliminarFuente: Carta de despedida a sus hijos.(Ernesto Che Guevara)
Nosotros decimos "Argentina generosa...."
Muy bien descripto tu sentimiento hermano.
Abrazo enorme.
¡¡ESPECTACULAR!! Exacto lo que yo quiero decir, se me dificulta mucho enlazar las palabras, me gusto mucho.
ResponderEliminarDe eso no falta, solo basta mirar a nuestro alrededor y contemplar las diferencias que cada vez nos van separando más , los ricos y poderosos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres, el abismo se agranda a costa del sufrimiento de millones; y siempre me pregunto, si son menos, porqué nos pueden?.
ResponderEliminarBuen poema.
Un saludo cordial.
Moon.
Solo el hombre es capaz de crear distancias insalvables,muchas intangibles,pero igualmente dolorosas,incluso más que el mismo dolor físico.
ResponderEliminarGeniales versos.
Besos.
Son adictos a la codicia, jamás se cansan de degustarla en sus sucios paladares. Y joder, ya estamos hartos.
ResponderEliminarUn saludo.
Versos espectaculares.
ResponderEliminarExpresas con mucho acierto tu rabia e indignación por toda la inmundicia que nos rodea.
Algo podremos y tendremos que hacer, ¿no crees?
Un aplauso por tu denuncia y mi enhorabuena, poeta.
Un abrazo.
Indignación, rabia, impotencia... mucho me temo que así estaremos toda la vida, sin saber cómo atajar este desbarajuste.
ResponderEliminarUn abrazo Gilberto.
Para quitarse el sombrero. Que necesarios los versos en estos tiempos que corren, nuestras armas para derribar muros y barreras. No nos rendiremos.
ResponderEliminarPrecioso poema.
Un abrazo muy fuerte!!
Qué manera más linda de contar todo lo que estamos viviendo. Me ha encantado Gilberto. Por cierto la melodía de tu blog es divina!!!
ResponderEliminarAbrazos.
exelente. me encanta como escribes !
ResponderEliminarMágnifico manifiesto en contra la avaricia, la codicia, la tiranía y la indolencia de aquellos que se llaman personas y que hacen del resto de los que también lo somos sintamos verguenza ajena.
ResponderEliminarUn abrazo muy grande.
María Eva.
Hola Gilberto!
ResponderEliminarEste mundo globalizado, donde gobierna el capitalismo más salvaje, nos lleva a la destrucción como especie: saquean nuestros recursos naturales, coartan nuestras libertades, nos esclavizan económica y "democráticamente, todo eso en beneficio de unos pocos, mientras el resto de la humanidad apenas sobrevive con lo más básico (y algunos ni siquiera eso)...
Un abrazo!
RoB
un poema muy sentido contra todo aquello que destruye lo mejor de nosotros mismos.
ResponderEliminarun abrazo estimado poeta.
A donde nos llevará esta avaricia Gilberto?...Un magistral grito...Oyes mis aplausos...Felicidades, y que tengas un buen fin de semana..
ResponderEliminarUn poeta sensible es la mejor voz de los sin voz, estimado amigo y la tuya tiene ese inmenso don.
ResponderEliminarUn abrazo.
Te admiro poeta por tus versos que hacen despertar la conciencia social frente a temáticas indignantes como la que planteas.
ResponderEliminarTe dejo un abrazo y mis buenos deseos de siempre!
Felicidades por este magnifico poema protesta y de denuncia.
ResponderEliminarConforme iba leyendo más me gustaba.
Un abrazo y gracias por tu presencia en mi blog
Comparto absolutamente todo lo que has escrito,son personas tòxicas, codicioas, insanas....
ResponderEliminarGracias. un abrazo.
Es un poema que se levanta de sí mismo pues todo aquello que proclama deviene precísamente en la razón de ser de su alzamiento, no hay caída él, va in crescendo pese a reflejar -quizá incluso con exquisitez- las miserias humanas. Te felicito, Gilberto.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un gran poema con un buen ritmo y prosa. Hilvanando con delicadeza y certera verdad, la condición humana.
ResponderEliminarUn gran abarazo
Naia
Una meravilla Gilberto...
ResponderEliminarMil besizos y un buen inicio de semana.
Precioso como siempre... a traves de estos versos denuncias lo que otros poetas no hacen... algunos solo cantan a la belleza... tu cantas a esa "no belleza"..
ResponderEliminarMe ha encantado¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Un beso muy muy grande
Belen.-
Magnificos versos escritos con la sangre
ResponderEliminarde tu impotencia ante una realidad donde
la injusticia, la maldad, el crimen,que
hoy en día estan en su apogéo... uffff
el capitalismo y lo peor... la destrucción
de nuestro amado planete que Dios nos
regaló. Me uno a tu protesta...
me encantó caminar por las lineas de tu
Poema... Un aplauso a tu talento Poeta.
Un abrazo grande para ti.
Muchas veces no vale la pena pensar... profundizar en cosas que atormentan y duelen. Pero si tu no lo hicieses no podrías escribir algo tan autentico como lo que has escrito !
ResponderEliminarMuchos besos
Vivimos envueltos en una nube de mentiras, de indolencia y desamor, el crimen de la injusticia, flagelo de las almas que se pierden en las luchas, idealistas que dejamos pedazos de corazón en el camino, mientras que para muchos, el dolor de otros es mudo.
ResponderEliminarIntensamente sentido poema, Gilberto.
Abrazos y linda semana.
Afortunadamente querido amigo, nos separa de esa gentuza, muchas cosas, pero están como tu yo sabemos en el corazón..
ResponderEliminary hay que ponerlas en claro, verbalizarlas como tu lohaces..
que ellos sepan que son peores que aves de rapiña.
Un beso