Yo sé porqué
llora el cielo,
y porqué la tierra
sacude su peso,
y porqué el Cóndor
anida en las cumbres
camuflando a sus hijos
del ojo del hombre
Yo sé porqué
nos viene encima el desierto,
y porqué la paz
es un canto ya incierto,
y porqué el hambre vive
donde toca el viento
Yo sé porqué
nace poco el futuro,
y porqué el verde
escapa del mundo,
y porqué el sol
castiga mis ojos,
y porqué un agujero
derrite mis polos
Yo sé porqué
tu risa se esfuma,
y porqué mis pulmones
repiran con dudas,
yo sé porqué
los rios se agotan,
y acudo a todos
para que no se rompan.
... Y tú me dices que esto no es poesía?
ResponderEliminar- Entonces, querido amigo Gilberto: Qué entendemos por poesía?... Si todo lo que sale de nuestra pluma y se plasma en un papel son pensamientos que mueven al mundo. Dado que no son las máquinas las que arrastran y conducen al mundo sino nuestras ideas. Y ya para que veas que estamos muy en consonancia sólo quiero que leas esto: Así vemos la poesía tú y yo:
POESÍA
La poesía es preciosa,
es la expresión del ser humano;
escribir con rima
lo que la boca no diría nunca.
Es el arte de plasmar sentimientos,
desnudando el corazón...
gritar a los cuatro vientos.
Hablar con el corazón en la mano
regando con la pluma
el jardín de los versos,
es el arte de los pensamientos,
de volar libremente...
sin que te corten las alas,
de soñar con sonrisas y lágrimas
y las mismas sean tinta y alma.
Poesía es compartir amor,
sentimientos de metáforas
para ofrecérsela a la vida.
La poesía es el alma desnuda,
lamento y arrullo del alma,
el llanto de un anciano;
la sonrisa de un niño,
el dolor a la nostalgia,
romper la monotonía con la palabra,
sentir que la vida es vida,
fulgores de emociones incontenibles
a veces calladas, otras vibrantes.
¡¡Que bella es la poesía!!
La poesía es un alborozo al descubrirla,
Es sentir ese aleteo...
ese don hechicero y enigmático
que en ecos musicales
acarician y se escuchan los corazones...
es oir un toc-toc,
las puertas se abren
y surge un poema
como si te empaparas de tinte
y la pluma de los sueños
seducen un folio con pensamientos.
La poesía es al fin y al cabo
canto, cielo, alegría,
que con palabras sublimes
describe las emociones del poeta.
Quino.
Derechos Reservados.
Y esto en realidad, lo hacemos casi todos. Pero tú, si formas parte de esta filosfía y pensamientos.
Buenas tardes, Gilberto.
Un fuerte abrazo y sigamos en un solo latido, escribiendo como la melodía que reina en tu blog.
Cuánto sabes, Gilbero. Qué sabio. Ahora en serio :P, muy bien escrito, amigo. Entre todos cuidaremos los ríos y todo lo que podamos :) Un abrazo
ResponderEliminarLe acecha a Gaia un futuro incierto, pero ella es nuestra madre y sabrá comprender la estupidez de algunos de sus hijos.
ResponderEliminar"M'encanta" como dicen en mi tierra.
Un abrazo muy grande.
María Eva.
En ocasiones sería mejor no saber muchas cosas y, sobre todo, por que estan originadas.
ResponderEliminarEn cualquier caso; es mejor saberlas y transmitirlas para poder poner solucción.
La Poesía es la conciencia de los aspectos de la Vida envuelta en bellas estrofas para disminuir la Fealdad de las cosas que suceden y que sólo esperan en ser resueltas.
Me ha encantado la Poesía, Gilberto. Es preciosa
Un abrazo.
Amigo Gilberto; yo solo sé que no sé nada, aunque crea que lo sé todo.
ResponderEliminarUn abrazo
Es cierto,debemos cuidar el planeta,primero por nosotros y luegos por los venideros.Porque sino será un caos total.Bss que tengas un buen día
ResponderEliminar"Y yo sé por qué"....
ResponderEliminarCuántos porqués, cuántos sentimientos, sensaciones, reflexiones, deseos, promesas... Simplemente bello...
Saludos de agua, los más azules...
Gilberto me la quedo.. esta me la quedo para mi, me ha encantado.. me voy a dormir con las palabras mas dulces que pudiera escuchar...
ResponderEliminarte lo pongo en grande PRECIOSO¡¡¡¡¡¡¡
Un beso enorme
Belen.-
Está fantástico amigo, quizás preciso es la mejor definición, justo, reflexivo, auténticamente cierto.
ResponderEliminarMe gusta el comentario de Quino.
Y quiero regalarte este otro:
Que es un poeta ?
Un poeta es una gente “descarnada”, es decir, una persona que va por el mundo sin piel, con la carne viva. Por lo tanto, las cosas que suceden le afectan más que a otros. No tiene nada que lo cubra, que lo proteja, y entonces, como respuesta a la vida, se le da la poesía. (Jaime Sabines)
Buen viernes Gilberto, abrazos
Muy bien Gilberto, muy bueno tu poema y muy realmente expresado. Aunque yo creo que por encima del hombre hay una Inteligencia Superior que lo rescata de los extremos una vez que llega ellos.Mis respetos amigo.
ResponderEliminarHermosos versos querido amigo.
ResponderEliminarCada uno de nosotros te apoyamos. Somos muchos!
Me quedo con tu bella poesía, reflexionando.
Gracias por pasar por mi espacio y dejar tus bellos comentarios que tanto valoro!
Besitos.
Cuantas afirmaciones de saber. En realidad todos sabemos, pero como se dice por aquí en Argentina..."Nos hacemos los boludos", por supuesto, para pasarla bien.
ResponderEliminarHay cosas que son inevitables, aunque lo sepamos.
Buen trabajo Gilberto.
Un abrazo
Tu poema es un llamado al amor, pero al amor por lo verdaderamente hermoso que tenemos en nuestras manos y no sabemos valorarlo, entre porfías, intereses mezquinos, indolencias, lo vamos matando poco a poco, nuestra madre gime, se molesta del maltrato de sus hijos, la hacemos llorar en tormentas, gemir en terremotos y no nos damos cuenta, mientras cerramos los ojos y movemos los hilos que precipitan su caída.
ResponderEliminarSencillamente magistral y desde ya, puedes contar conmigo.
Abrazos, Gilberto.
P.D: Hace tiempo escribí y grabé algo, se llama QUE SOMOS, aquí te lo dejo, espero te guste.
http://alboradadelamor.blogspot.com/2010/10/poema-declamado-por-mayra-garcia-que.html
Yo pienso que todos sabemos lo que sabes tú mi estimado Gilberto y que triste es quedarse paralizado frente a una realidad tan injusta y cruel tantas veces. Algo pasa, o algo no ha pasado que nada cambia! Espero que no sea demasiado tarde para cuando por fin decidamos actuar y cuidar como debemos la maravilla que nos rodea. Cariños para ti!
ResponderEliminarGilberto..." Para que no se rompan "
ResponderEliminarYo sè porque llora el cielo y porque la tierra sacude su peso y todo lo demàs que dices yo sè...pienso que todos sabemos no de todo y lo que sabemos lo vemos o imaginamos de distintas maneras siendo todo lo mismo que sabemos.
¡¡¡ bellìsimo poema !!!
un beso desde Argentina
Ummm pues yo he dedcirte la verdad..
ResponderEliminarcada día se menos.. Gilberto..
siento defraudarte.. pero es lo que siento.
Un besazo
Ojalá también tuvieras las soluciones y nos deleites con un poema tan bello como éste y nos alegres el día.
ResponderEliminarFelicidades por el poema Gilberto.
Un abrazo.
Cuéntanos por qué lo sabes. Qué intriga!
ResponderEliminarUn beso
Yo sé porqque me encanta venir a leerte, porque son una delicia sus palabras.
ResponderEliminarBesos y susurros aterciopelados
Yo sé que hay muchas cosas que no sé... lo que sí sé es que esto es poesía y tiene un no sé qué, que qué sé yo...uff..parace trabalenguas..jajaa
ResponderEliminarBesitos.
Hola Gilberto , maestro en poemas y sonetos , con pocas palabras se dicen muchas cosas , muy bonito ,te deseo un feliz fin de semana , un saludo de Margarita.
ResponderEliminarPues yo también sé que tus versos son como carne: como sueños, como diamantes envueltos en terciopelo.
ResponderEliminarFelicidades Maestro.
Te dejo mi gratitud y mi estima. Feliz fin de semana.
Yo sé porqué llora el cielo...
ResponderEliminarSon las lágrimas de emoción al sentir tus Versos...
Un poema precioso!!. Gracias por compartirlo. Buen fin de semana. Un abrazo
hola Gilberto, es un bello poema, donde el por qué lo dice el amor, que es el motor de todo. un saludo.
ResponderEliminarMi gratitud a ti por compartir tus versos y mi felicitación por tu gran talento, llevas de la manos al lector a través de tus versos y eso es poesía pura, es el sentimiento viajando por tu poesía.
ResponderEliminarsaludos un abrazo.
Y ahora sé lo que se siente desarmarse, y tener ese pilar que te ayuda a construirte de nuevo!
ResponderEliminarUn besoo y buen fin de semana
Sentido este poema que has creado...
ResponderEliminarCuantos sentimientos en tus letras ¡Precioso!!
Que pases un feliz fin de semana
Sabemos tantas cosas!! y sin embargo???....Yo sé que me has emocionado el alma con tu poema...Genial Gilberto...Un besazo
ResponderEliminarBueno pues me ha encantado leer lo que sabes y ademas de esta forma tan poetica Gil.
ResponderEliminarun abrazo
¿Y por qué?
ResponderEliminar¿Por qué?
(Vivian espera en silencio, ansía saber porqué el verde escapa del mundo)
Un beso
No se romperán, ni se extinguirán, mientras no lo permitamos. Tarea de tod@s!
ResponderEliminarBellas y profundas letras.
Abrazos alados, Gilberto.
Lindo y feliz Finde!!!
ResponderEliminarDando saltitos de blog en blog he llegado al tuyo y tengo que decir que me ha sorprendido muy gratamente. Te empiezo a seguir para poder volver y porque este sitio hay que leerlo despacio, sin prisas, con tranquilidad.
ResponderEliminarY yo pienso que si pudiera la Tierra ya nos habría denunciado por malos tratos hace mucho. Es una pena.
Un abrazo fuerte!!
Gilberto, después de casi un mes he venido por ese café que me invitaste, estaba afuera, no había entrado más al blog, espero hoy retomarlo y ponerme al día con las lecturas. Además he vuelto porque quiero que me digas por qué hay poco futuro, por qué el verde se pierde, por qué las risas se esfuman y solo navegamos en las dudas. ¿Tú lo sabes? ¡Dímelo!
ResponderEliminarHermosos versos, te envío un abrazo colombiano
Aún sabiendo las respuestas, no hay que perder la esperanza, hay que pensar en positivo.
ResponderEliminarBesos Gil.
Una maravillosa oda a los desposeidos y una advertencia para los que manejan la batuta de este concierto universal. Un abrazo y que tengas un lindo domingo.
ResponderEliminarLástima que nadie quiera escuchar.
ResponderEliminarLa clave de todo puede estar en que hemos vivido pensando en el futuro, y lastrados por nuestro pasado nos hemos olvidado de vivir el único momento del que disponemos: El presente.
ResponderEliminarUn saludo.
Estimado Gilberto Cervantes, de pie aplaudo tu poema, lo releeo y lo encuentro bellisimo.
ResponderEliminarTe abrazo
MentesSueltas
Yo no se porque escribo
ResponderEliminaryo no se porque lastimo
yo no se porque mi alma enamorada...vuela
un abrazo desde tu blog al mio
¡ Qué hermoso poema...! Con un ritmo divino...¡me encanta! Ahí estamos muchos, vigilantes y guardianes para que no se rompan.
ResponderEliminarUn gran abrazo, Gilberto
Naia
"y acudo a todos
ResponderEliminarpara que no se rompan."
vaya final ... me ha encantado , aqui tienes una nueva seguidora, espero tener el placer de leer cosas asi de preciosas de aqui en adelante.
un saludo.
Profundo y hermoso poema. Muy bien escrito.
ResponderEliminarUn abrazo.
Mercedes.
Que no nos falte nunca ese AMOR que nos hace vibrar...el día que no lo sintamos ya no estamos aquí!!
ResponderEliminarGracias por tu visita y tu consejo.
Un beso.
Me encantan tus poemas , Gilberto , besoss
ResponderEliminarCreo que la rotura es certera y dolorosa...y todos sabemos por qué.
ResponderEliminarHermoso y se me antoja triste y de peso imposible de llevar.
Besos.