Hay palabras
que hieren la
inocencia
ocultandose o
naciendo disfrazadas
hay jueces
que castigan por
pereza
y confunden
silencio con
ausencia
Hay voces
que truenan, se
deslizan
apagando
sutilmente el sueño ajeno
hay hombres
que se abrigan en
el fuego
esperando
que la lluvia les
de vida
Hay veces
que la mano se
castiga
si vacía
llegara de
repente
hay abismos
que ansían nuestras
mentes
y manos
ausentes para
asirnos.
Hay voces que que se alzan en bellas palabras para dar cuenta de esas injusticias, la tuya es la más bella.
ResponderEliminarBesos...
Y hay personas como tu que escriben con tanto sentimiento y con tanta verdad que siempre conmueve. Gracias por tus letras poeta!!
ResponderEliminarMientras que en el corazón de los hombres haya un atisbo de maldad siempre habrá quiénes la padezcan.
ResponderEliminarMe gusta tu poesía de denuncia tanto como tus cantos al amor.
Un abrazo muy grande,
María Eva.
Cuando los injustos pretenden que sus dichos y actos sean aceptados como justicia, es allí donde lo injusto prevalece. De todos modos, la peor condena para el injusto es su propia conciencia.
ResponderEliminarExcelente entrada amigo.
Buen viernes, saludo.
Existe silêncio e existe ausência. Por vezes coabitam e são terrivelmente assustadores estas situações.
ResponderEliminarMuitas vezes nós brincamos com o fogo e podemos ferir-nos na mossa própria ausência da realidade.
Un entrada estupenda.
ResponderEliminarYa te lo dicen antes pero me repito: Tienen tanta fuerza y belleza tus letras de amor como las de denuncia e injusticia.
Mi aplauso y un abrazo.
Hay justos entre los injustos castigos del hombre. Bonito poema, un beso.
ResponderEliminarUna gran entrada a la injusticia que sufrimos cada dia. Lo has plasmado muy bien. Besos
ResponderEliminarTodo lado tiene su opuesto...
ResponderEliminarPara lo bueno; lo malo.
Parece ser que el equilibrio no puede existir sin la existencia de ambos.
Bonito y elocuente poema.
Besos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Gilberto , hay que ver que razón tines en lo que dices en tu bonito poema la verdad es que la vida , no es justa con las personas de bien , besos y guiños de Margarita*
EliminarPd; Perdón por haber eliminado el comentario arterior , pero es que tengo la mania de poner "Gilverto" en vez de Gilberto bien escrito , espero que sepas perdonar mi torpeza .
Fantástico!!
ResponderEliminarHola Gilberto, la vida tiene dos polos solo hay que saber escoger el positivo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hay cosas que no han de cambiar Gilberto, la injusticia es una de ellas.
ResponderEliminarBuen canto social amigo.
Un abrazo
Bueno acabo de leer esto y me he quedado pensando lo bonito que has plasmado con tus letras lo que es la injusticia y lo dura y cruel que es la vida con nosotros... Felicidades por estas preciosas palabras...
ResponderEliminarMil besos
Belen.-
Muchos somos afortunados si miramos cómo se ha enquistado la injusticia en tantos rincones del mundo.
ResponderEliminarUn saludo.
el camino empedrado está de justicias mal ejecutadas, o de doble moral, voces han de alzarse para denunciar lo que pasa
ResponderEliminarel hombre por el hombre siempre en provecho abusar
desde que los pueblos comenzaron a asentarse en un lugar
surgieron las castas y los privilegiados
señores de barro, creyéndose dueños de otros
abrazos y buen fin de semana Gilberto
Bellísima forma de reflexionar y hacernos reflexionar sobre la injusticia.
ResponderEliminarEse pesado yugo que se agarra al cuello y aprieta, hasta asfixiar, dejándonos una profunda huella de dolor e impotencia...
Magistral, amigo...
Besos y FELIZ VIDA... : )))
Profunda y reflexiva denuncia nos dejas Gilberto, de principio a fin, pero para mi, el último párrafo, es como un grito decisivo.
ResponderEliminarAbrazos y lindo fin de semana.
Precioso canto a la justicia...las tremendas injusticias que existen en el mundo y lo poco que nos afectan me producían una tremenda angustia, es fácil identificarse con este pensamiento.
ResponderEliminarLa vida con la mayoría va a ser así de injusta siempre, y lo peor de todo,es la pasividad con la que lo miramos, sin levantar un dedo, con los brazos cruzados.
Un abrazo enorme Gilberto.
Lindo poema Gil! Vou levar teu link lá pra casa, se me permite. Gr. Bj.!
ResponderEliminarLa injusticia es algo que no debiera ser en este mundo, sin embargo existe desde siempre. Nos hablas del tema como solo tu puedes hacerlo, con fuerza y profundidad.
ResponderEliminarAbrazos.
ResponderEliminarLa injusticia nace desde que el hombre es hombre en nuestro planeta. A nadie nos gusta. Estuvo, está y estará presente porque las personas humanas según el ciclo en que vivimos, así nos expresamos y nos valoramos en función de muchas variables. En la actualidad, debido al capitalismo absoluto volveremos a empezar de cero. Y tod@s sabemos que de alguna manera, pagamos justos por pecadores... Claro que no debería ser. La realidad es la que es. LO que más me gusta de tu poema, Gilberto es la forma, la sensibilidad y profundidad como lo dices. Me has tocado el alma, amigo. Sigue escribiendo como sabes... El éxito, ya lo tienes. Dado que cada día tienes más lectores y que de alguna manera tratamos de identificarnos con tus maravillosos poemas.
Un fuerte abrazo desde a Costa da Morte (Galicia).
Y tus palabras van calando... silenciosas, leves.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hay veces que al leer un poema... nos sentimos demasiado débiles, demasiado solos, demasiado humanos, demasiado sensibles. Eso me ha sucedido. Es maravilloso lo que haz plasmado amigo. Un abrazo.
ResponderEliminarPor desgracias Gilberto, hay demasiadas manos ausentes...Tu poema hoy me ha llegado hasta el fondo de mi alma, para reflexionar.Un beso y que pases un lindo domingo.
ResponderEliminarHola Gilberto, es todo poesía lo que aparece aquí, el sentimiento se desborda, y la razón a veces no aparece, solo en corazón puede escribir así.
ResponderEliminarSiempre gracias a tus letras que me hacen volver a mis sueños. Un abrazo.
Así es en tantas y tantas ocasiones... la justicia no es justa y los sentimientos en nuestro interior luchan para comprender el mundo en el que nos tocó vivir.
ResponderEliminarBesitos.
¡Hola Gilberto!!!
ResponderEliminarBrota con tal fuerza tu sentimiento, que leerte es de justicia y además un placer.
¡Si, hay voces que apagan sutilmente en sueño ajeno, si, aquel sueño que daba sentido a la vida y de repente se truca!
Y también hay letras que destruyen la< mansión donde reposa el alma que vibra.
Si, hay de todo en la viña del Señor.
Son unos versos deliciosos para meditar. Que es un ejercicio muy saludable.
Gracias por compartir tus bellas letras
te dejo mi gratitud y mi cálido abrazo. Feliz semana. Chauuuuuu
maravilloso blog con mucho arte de pa;abras
ResponderEliminarGilberto, ¡Bienvenido!
ResponderEliminarHoy descubrí tu blog y sentí cercano tu pensar.
No resulta fácil lograrlo.
Ojalá esos sueños que se apagan, no sean definitivos, estén esperando que alguien con la posibilidad de revivirlos los saque de la muerte señalada por la injusticia.
Saludos.
Gracias por acercarte a mi blog desde tan lejos, y así poder descubrir el tuyo, Gilberto, estaré encantada de compartir sentimientos y pensamientos desde la poesía, un abrazo desde Asturias.
ResponderEliminarLa injusticia como làtigo de la intolerancia. Enhorabuena
ResponderEliminarun abrazo
fus
Una reflexión,un canto a lo injusto,donde los más débiles llevan las de perder..
ResponderEliminarMuy hermoso Gilberto,me encantó.
Cuídate un mundo.
...hay tanta injusticia, injustamente soportada, injustamente dolorida, injustamente atropellada.
ResponderEliminarTe mando un abrazo bien justo para recompensar el alma amigo mío.
Si permites una injusticia, le abres el camino a todas las que siguen... Una cualidad de la justicia es hacerla pronto y sin dilaciones. Si la haces esperar ya es injusticia...
ResponderEliminarun beso
Y hay también gente con buena energía que hace que la vida sea más dulce ....más sensible, menos injusta y cruel.
ResponderEliminarMis abrazos para ti.
mar
Bellamente versadas estas injusticias.
ResponderEliminarUn placer visitar tus letras, y gracias por visitar las mías.
Un abrazo Gilberto (Buen apellido)
Impresionante tu entrada
ResponderEliminarEsa imágen... dice tanto
Gracias por tu visita, es un placer conocer tu sitio
Besos
HOLA !!! HOLA !!!
ResponderEliminarPASE A DEVOLVER LA GRATA VISITA QUE TU DEJASTE EN MI BLOG
Y ME QUEDO POR AQUI SI ME LO PERMITES.
MUY BUEN POST,ME GUSTO MUCHO EL TEMA QUE ELEJISTE, DA PARA PODER SEGUIR HABLANDO....
UN CALIDO ABRAZO
Y siguiendo tus huellas, encontré tu casa y con tu permiso, aquí me quedo. :)
ResponderEliminarMe gusta tu texto porque sin caer lo en habitual (protestas encendidas y demagogas) alzas la voz contra la injusticia y la falta de misericordia, de un modo abosultamente sensible y directo.
Un placer leerte, mi amigo.
Saludos desde Buenos Aires!
Y hay personas como vos que a través de las letras nos atrapan.
ResponderEliminarGracias :))
Mientras exista el poder que alimenta descaradamente a este sistema de civilización que tenemos y que consentimos, habrá injusticias.
ResponderEliminarUn saludo
Feliz Jueves!!!
ResponderEliminarGilberto..." Injusticias "
ResponderEliminarHasta el que acusa con injusticia, no le llegue la de otros hacia un ser muy allegado, va a seguir bajando el martillo y condenando a inocentes.
¡¡¡ interesante !!! y buena imagen
Muy buena entrada, lamentablemente hay manos ausentes, pero muchas dan amor y tus versos llegan al corazón. Besos
ResponderEliminarHay jueces que castigan por pereza.....
ResponderEliminarLindo poema
Bss
Hay poemas que iluminan, que rasgan velos y descubren la hipocresía.
ResponderEliminarTe felicito...!!!
Un abrazo Gilberto.
Un saludo desde Tomara que tu viera... volveré.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario en blog de Ciudadana. He pasado a devolverte la visita y me quedo con agrado en tu espacio. Detesto la injusticia en todas sus formas y lugares.
ResponderEliminarUn abrazo
Qué poema tan bonito Gilberto, entrelazando versos llenos de arte que desarman a la injusticia. Gracias amigo, es precioso. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
ResponderEliminarhttp://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
Hola Gilberto, antes que nada agradezco mucho tu visita a mi blog, así como tu lindo comentario. Leí tu perfil, tu manera de pensar y tu bello poema, créeme que me encantó y me quedo a seguirte. Recibe un fuerte abrazo.
ResponderEliminarHay veces que sentimos la injusticia.. pero también tenemos las caricias.. la ternura.. las dulces palabras ..
ResponderEliminarPreciosa manera de expresar tu latido..
Un cálido abrazo
Amigo Gilberto, hermoso y delicado poema que describe la injusticia que nos rodea en estos días grises...
ResponderEliminarUn abrazo y feliz fin de semana poeta
Quizás algun día de algún tiempo que yo no veré, la utopía de un mundo sin injusticias se haga realidad. Y al venir a tu espacio, veo esa imagen que hubiera ilustrado de maravilla, el post que comentaste.
ResponderEliminarMe quedo cerquita para saber de tus actualizaciones.
Saludos
Hermoso poema que nos muestra una realidad constante.
ResponderEliminarRecibe un abrazo inmenso querido amigo.
Eres imprescindible!
Besitos.